Si estás pensando en reservar o has reservado una estancia por horas en la França podemos ayudarte a planificar un día perfecto. Hoy te proponemos un plan que combina gastronomía e historia ¿Hace una visita a la Plaça del Sortidor?
Lo primero que nos llama la atención al llegar a la plaza es la ausencia de surtidor. Hemos dado ya una vuelta y solo podemos encontrar una fuente como las que hay en Canaletas. Como somos curiosos hemos decidido investigar. Te explicamos la historia.
Por qué Plaza del Sortidor
Este nombre nació de la cultura popular, hacía ya tiempo que los vecinos de la zona nombraban así a la plaza, sin embargo, no fue hasta 1992 el nombre oficial de la plaza.
Como bien habrás adivinado, el nombre de la plaza se debe a durante 40 años en esta hubo un surtidor. Esta fuente ornamental se encuentra desde 1918 en El Mirador del Llobregat de Montjuic.
Un tributo a Ceres, hija de Saturno y diosa de la agricultura
El surtidor que da nombre a nuestra placita es obra de Celdoni Guixà y reproduce la figura de Ceres acompañada de cuatro delfines. Se construyó en 1830 en el barrio de Gràcia, en concreto en Passeig de Gràcia a la altura de Provença. Su presencia allí no estaba carente de simbología ya que marcaba la frontera entre una Gràcia entonces rural y una Barcelona aburguesada.
Durante la Revolta de les Quintes, que se inició en 1874 como protesta por el reclutamiento obligatorio de jóvenes, esta fuente entorpecía las maniobras militares den Gràcia. Fue por ese motivo se trasladó al Poble Sec a la plaza entonces llamada Blasco de Garay.
Posteriormente en 1918 debido a que las dimensiones del surtidor eran demasiado grandes para la plaza se trasladó definitivamente a su ubicación actual.
La Plaça de Sortidor Hoy
Hoy la Plaça del Sortidor se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos de nuestra ciudad en la que puedes encontrar intimidad y diversión a partes iguales dependiendo de la hora del día en la que la visites.
A priori parece una plaza como las demás con sus árboles, bancos a la sombra y fuente, pero brinda además una sorpresa: si eres de los que disfrutan mirando fachadas dicen puedes encontrar un observador pintado en la ventada de uno de sus bellos edificios.
En cambio, a la hora del vermut, la comida o la cena la plaza se llena de vida y alberga una variada e internacional oferta gastronómica.
Los Restaurants de La Plaça
Como hemos citado hay diferentes estilos de restaurantes. Seguro que podrás encontrar lo que buscas.
Restaurante argentino, abierto todo el día, su valoración actual en Google es de 4,6
Italiano – Pizzeria, abierto solo tardes, cuenta con una valoración del 4,1
En este local puedes degustar croquetas de todo tipo a cualquier hora, su valoración es del 4,3
Abierto solo tardes, en el puedes disfrutar de unas tapas y unos refrescos, su nota en Google es del 4,3
Restaurante el Sortidor
Este restaurant es un clásico que merece por su historia un poco más de explicación.
El Sortidor de Filomena Pagès inició su actividad en 1908. En sus principios era conocido por abastecer de hielo al barrio del Poble Sec. Mas tarde, durante los 40 años que lo regentó la familia Janiu, lo fue por sus anchoas.
Por este local han pasado desde peñas futboleras a artistas de teatro, y ha servido de plató en películas y series. En el suelo de la plaza podemos encontrar la placa conmemorativa que el ayuntamiento otorgó al local como reconocimiento a 100 años de servicio.
Y es que El Sortidor todavía conserva sus mesas de mármol, sillas de madera y sus bonitas cristaleras modernistas, que te permiten degustar cocina catalana a la vez que trasladarte en el tiempo.
Un clásico del amor en Barcelona
Al volver de tu paseo por el Poble Sec te damos la posibilidad de relajarte y gozar del romanticismo en el ambiente único de La França.
¿Te apetece disfrutar de estancia por horas en alguna de nuestras exclusivas suites?
Puedes hacer tu reserva a través de nuestra web, llamarnos al 934 231 417 o enviar un email a info@lafransa.com