Planes por Barcelona hoy. Jardines de Joan Maragall

Jun 22, 2021

Desde nuestra sección Planes por Barcelona hoy te proponemos una visita a los Jardines de Joan Maragall. Una maravilla semioculta de nuestra ciudad por donde podrás pasear en pareja, disfrutar de excelentes vistas. O descansar al sol, percibiendo en la piel su caricia y en tus oídos el sonido del agua y el canto de los pájaros.

Tu estancia por horas, en una de las encantadoras habitaciones de la França, quedará maravillosamente complementada con un paseo por este parque. Ya que, aunque es de los más bonitos de Barcelona, hoy sigue siendo desconocido para muchos de los habitantes de esta ciudad.

Qué encontrarás en los jardines de Joan Maragall

En la montaña de Montjuic entre el Estadio Olímpico y el Palacio Nacional, rodeando el palacio Albéniz, hallamos 3,63 hectáreas de jardín con parterres de inspiración clásica afrancesada que dibujan elegantes bordados.

Los jardines contienen, además:

  • Gran variedad de árboles: cedros, pinos, cipreses, olivos, encinas, chopos, tilos naranjos, olmos…

Destaca un Azufaifo que está en una de las placetas que se encuentra al lado del palacete y que consta en el catálogo de árboles de interés local.

  • Un total de 32 esculturas, estanques, pérgolas, escalinatas y fuentes ornamentales, y lugares para el descanso a la sombra de los árboles.

Y es que no en vano encontrarás unos jardines propios de un rey. Los jardines se crearon durante el reinado de Alfonso XII dentro del recinto de la Exposición internacional de 1929. Se idearon como un espacio reservado para grandes recepciones y con la idea de posibilitar el descanso durante dicha exposición. Ya en 1970 se ampliaron y recibieron su nombre actual en honor al poeta catalán.

Tu visita a los Jardines de Joan Maragall puede durar entre una y dos horas. Para facilitar que no te dejes nada te ayudamos dividiendo el parque en tres zonas.

Cómo organizar la visita a los jardines

La primera zona la encontramos frente a la fachada del palacio. Aquí, con dos estanques en cada extremo, podemos ver una zona central de parterres donde sobresale un templete que guarda la escultura Susana en el baño.

En los laterales del palacio encontramos los antiguos jardines. En ellos destacan dos fuentes con tritones donde encontramos dos esculturas con el mismo nombre Mujer recostada.

En la zona norte se distingue un patio peristilo y una columnata jónica con la escultura Serena. En esta parte de los jardines está también ubicada la ermita de Santa Madrona.

Las escaleras que conducen a una de las entradas del palacio Albéniz ofrecen, además, una de las mejores vistas de Barcelona.

Si has decidido visitarlo, ten en cuenta que el parque abre únicamente sus puertas los sábados y domingos entre las 10:00 y las 15:00 y algunos festivos señalados.

La França un clásico del romanticismo en el Poble Sec

Si te gusta la decoración, lo clásico y eres amante del romanticismo y de la belleza, no dejes de alojarte en una de las exclusivas suites del love hotel La França.

Puedes hacer tu reserva a través de nuestra web, llamarnos al 934 231 417 o enviar un email a info@lafransa.com

Últimos posts

Consejos para disfrutar de La Nit dels Museus en Barcelona

  Hoy, en el blog de La França, te damos consejos para disfrutar de la Nit dels Museus en Barcelona.   Este 13 de mayo se celebra una de las noches más especiales para los amantes del arte y la cultura. Los museos de Barcelona abren sus puertas de forma...

50 años de la Feria de Abril en Barcelona

En este artículo de La França descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los 50 años de la Feria de Abril en Barcelona. Sigue leyendo el blog para conocer su historia, programación, horarios y recomendaciones para disfrutar de la fiesta.    La Feria de Abril,...

¡Suscribete al blog!

    (*) Campos obligatorios
    He leído y acepto la Política de Privacidad